El PP dice que el último informe de la Sindicatura demuestra que la gestión del sector público regional "es un caos"

OVIEDO 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

El diputado regional del PP en la Junta General del Principado de Asturias, José Cuervas-Mons, ha dicho este miércoles que el último informe que ha hecho público la Sindicatura de Cuentas, el órgano fiscalizador asturiano, demuestra que la gestión del sector público regional asturiano "es un caos".

Cuervas-Mons ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha hecho referencia al 'Informe de fiscalización sobre las unidades del sector público autonómico que no forman parte de la cuenta general del Principado de Asturias, Universidad de Oviedo y Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, ejercicio 2023' que ha realizado la Sindicatura.

A raíz del trabajo, el diputado del PP ha ironizando diciendo que los gestores del Gobierno asturiano, dirigido por el socialista Adrián Barbón, podrían escribir un libro titulado 'Cómo hundir una empresa. Guía práctica de la mala gestión'.

El parlamentario calificó de "demoledor" este informe sobre unas entidades que reciben 133 millones de euros en transferencias, cuentan con 1.429 trabajadores, con un aumento de casi el 7 por ciento, y acumulan un endeudamiento de 419 millones de euros.

Ha dicho que el coste del 'modelo Barbón', que ha definido como "pésima gestión y caos", que se vive en el sector público regional "lo asumen todos los asturianos con sus impuestos, que en lugar de ir destinados, por ejemplo, al apoyo a la dependencia o a recursos para las residencias del ERA, se dedican a mantener en la UVI a entidades mal gestionadas, cuya viabilidad cuestionan los auditores en sus informes y la propia Sindicatura de Cuentas, con pérdidas millonarias y que, en algunos casos, están en la quiebra".

José Cuervas-Mons puso varios ejemplos. Así, calificó de "inaceptable y alarmante" la situación de Gispasa, con un fondo de maniobra negativo de más de 29 millones. "Revela el nivel de gestión del consejero de Hacienda, que preside Gispasa", ha comentado en alusión a Guillermo Peláez.

Asimismo, tachó de "escandaloso" que Sogepsa, con una deuda de más de 138 millones, fuera asumida por todos los asturianos mediante "operaciones ruinosas", como la ampliación de capital y la dación en pago de parcelas "sobrevalorada", que "incumplen normas y principios contables obligatorios".

Respecto a la Zalia, señaló que ha triplicado sus pérdidas, de carácter estructural, lo que lleva a la Sindicatura a enfatizar que "generan dudas sobre la continuidad de la empresa".

El diputado del PP advirtió a su vez que la constructora Sedes "bordea la quiebra" con un incremento del 56 por ciento de las pérdidas, que alcanzan los niveles más elevados de los últimos nueve años, rodeada además su gestión por la consejería de IU de "oscurantismo, invirtiendo con el dinero de los asturianos en viviendas de Ciudad Real y Toledo".

También se refirió, entre otros, a la Fundación Niemeyer y a la Fundación Laboral, ambas con fondos propios negativos. Ha lamentado Cuervas-Mons que, a pesar de tener esos malos resultados, esas empresas estén aumentando personal año tras año.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply